Avance en la prevención del infarto cerebral
La misma tecnología que usan los mecánicos de la Fórmula 1 para detectar en tiempo real el mínimo desperfecto de un motor en las pistas permitió a un equipo de médicos argentinos identificar una arritmia cardíaca, que aumenta alrededor del 500 por ciento el riesgo de sufrir un infarto cerebral por la obstrucción de un vaso sanguíneo (isquemia).
Se trata de la fibrilación auricular, la alteración eléctrica más común del corazón, que en uno de cada dos casos no da síntomas. Según el nuevo estudio, el monitoreo continuo por telemetría durante por lo menos tres días supera significativamente la efectividad del control habitual que se les realiza con un electrocardiograma a los pacientes que llegan a un hospital con palpitaciones,...