Slide # 1

Slide # 1

Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts Read More

viernes, 15 de junio de 2012

Confirmado: el diésel provoca cáncer

El humo de los motores diésel causa cáncer de pulmón y posiblemente de vejiga. Así lo asegura la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), el grupo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).      Con los precios del combustible disparados, la gente se ha lanzado a comprar coches diésel. Es innegable que consumen menos y que emiten menos CO2 (asociado directamente al consumo y sobre el que se basa el impuesto de matriculación). Pero son más sucios pues emiten NOX y SO2, partículas muy peligrosas provocan enfermedades y aumentan la mortalidad en las grandes ciudades. Ahora, esos estudios se han...

¿Qué ocurriría si sufres un choque a 200 km/h?

Gran parte de los coches a la venta hoy día alcanzan los 200 km/h. Pero, ¿cuáles son las consecuencias de un choque contra un muro a esa velocidad?    Fifth Gear nos tiene acostumbrados a pruebas de choque impactantes, y esta vez no iba a ser menos. Incluso con los coches más básicos son capaces de alcanzar velocidades superiores a 180 km/h, así que hay posibilidades reales de accidentes de tráfico a esas velocidades. Estamos acostumbrados a ver pruebas de choque a velocidades moderadas (unos 60 km/h). Para saber qué devastadores efectos de producirse un impacto a esas velocidades. El equipo de Fifth Gear estrella un Ford contra un muro de hormigón a una velocidad de 193 km/h. El resultado es a la vez sorprendente y aleccionado...

Por qué no debes beber NADA de alcohol al volante

Cuando uno conduce después de ingerir alcohol, se pone en riesgo él... y otras personas. Además, pueden grabarte y quedar mal delante de todo el mundo, como a este elemento.    ¿Está el conductor de este Ford Ranger conduciendo bajo la influencia del alcohol? Cuando ves este video de cuatro minutos no te queda lugar a dudas: Va con una cogorza de cuidado. Los cámaras improvisados (que viajan en el coche que le sigue) comentan cada movimiento brusco y bandazo, al tiempo que intentan advertir a los conductores que se aproximan. Si entiendes inglés oirás cómo llaman a la policía antes de empezar a grabar. Por suerte el final no es muy trágico, pero hay varios momentos de tensión en los que el energúmeno que conduce pone en riesgo a otros vehiculos… y personas. Suponemos que las autoridades se presentaron poco después de la parada súbita violenta del...

La difícil postura de conducción de un F-1

Nico Rosberg demuestra lo que muchos sospechaban desde hace tiempo: el puesto de conducción en un Fórmula 1 es escandaosamente incómoda. Parece que están en la mesa de un ginecólogo. La posición del asiento en un coche de Fórmula 1 no se parece en absoluto a lo que conocemos en los coches de todos los días. Los pies del conductor apuntan hacia arriba y la visibilidad es malísima, ya que la posición en el coche tiene que ser tan baja como sea posible para no comprometer su centro de gravedad. En este vídeo de la escudería de Fórmual 1 Mercedes AMG Petronas, su piloto Nico Rosberg, demuestra que los conductores van reclinados sobre un potro de tortura (similar a la mesa de un ginecólogo) de fibra de carbono… que pretende ser un asiento. Es complicadísimo encontrar un equilibrio entre comodidad y peso… y ver por encima de la rueda que simula el morro del monoplaza. Fuente:...

miércoles, 13 de junio de 2012

Adiós al ángulo muerto

El matemático americano Andrew R. Hicks, profesor en la Universidad de Drexel ha inventado el espejo retrovisor que elimina el ángulo muerto sin distorsionar apenas la imagen. Todo aquel que haya conducido y haya realizado un cambio de carril, conoce el ángulo muerto. Ocurre cuando un vehículo se coloca en el espacio entre el ángulo de visión máximo que tenemos los humanos y el ángulo de visión que permiten los retrovisores. El conductor es incapaz de ver lo que pasa en esa zona, por lo que siempre hay que tener un cuidado máximo cuando se hace una maniobra hacia ese lado. Espejo sin ángulo muertoPues hora, el Dr.Andrew R. Hicks, un...

martes, 12 de junio de 2012

¿La nueva forma de rellenar baches?

Un grupo de estudiantes de química desarrollan un saco con un líquido que, cuando pasa un coche sobre él, se vuelve sólido. Así funciona.   La química tiene sus misterios y cuando mezclas almidón de maiz con agua sucede uno de ellos: rezuma una especie de líquido si fluye a través de una superficie, pero si se lo golpea con fuerza se endurece como si fuese un sólido.¿Por qué ocurre eso? Se debe a que esta combinación es un fluido no newtoniano: las partículas de que se compone se deslizan unas sobre otras con facilidad cuando se mueve lentamente, pero si se ven obligadas a moverse...

lunes, 11 de junio de 2012

10 tecnologías clave que cambiaron el automóvil

La tecnología permite grandes cambios y con ellos importantes avances. En los autos, tecnologías que hoy vemos como comunes fueron inmensos aportes. Aquí explicamos por qué son tan relevantes. Hoy tenemos muchas tecnologías que nos parecen comunes en nuestros vehículos, pero hace no tantos años, no lo eran en lo absoluto. Recordemos cuáles fueron los autos que estrenaron significativos avances que hoy son estándar en los automóviles. Foto: 8000vueltas.comCitroen DS 1955Frenos de Disco Hicieron su debut en aviones. Son poderosos, resistentes a la temperatura y a cualquier tipo de uso, en la primera mitad del Siglo XX eran usados únicamente...

viernes, 8 de junio de 2012

Motores gasolina con consumo de diésel

Delphi, proveedor de piezas para fabricantes de automóviles, está desarrollando una tecnología que podría mejorar la economía de combustible de los coches de gasolina en un 50%.      La tecnología de Delphi es el último intento por parte de los investigadores por combinar las mejores cualidades de los motores diesel y gasolina.Vayamos por partes: Los propulsores diésel son unos motores de gran versatilidad y tienen entre un 40 y un 45% de eficiencia en el uso de la energía en el combustible para desplazar a un vehículo, en comparación con aproximadamente el 30% de eficiencia de los motores de gasolina. El mayor...

miércoles, 6 de junio de 2012

La DGT premiará a los conductores buenos

Para votar este post conéctate con Facebook Connect La DGT quiere premiar a los buenos conductores. En su comunicado nos viene a decir lo siguiente: Amigo conductor o poseedor de cualquier autorización para conducir, si desde la entrada en vigor del permiso por puntos no le han restado puntos de su crédito será recompensado con un punto el próximo 1 de julio. Información que la DGT ha dado a conocer en un artículo publicado en la revista ‘Tráfico y Seguridad Vial’ coincidiendo el próximo 1 de julio con los seis años de implantación del permiso por puntos. Serán unos 16 millones de personas, con permiso de...