GTA Motor es una empresa española conocida en el mundillo de la competición, como en el Campeonato de España de F3 o la Superleague Formula, y desde ahora, también una creadora de superdeportivos artesanales que aspira a rivalizar con los más reputados del segmento. Desde Valencia para el mundo, que se podría decir.
El GTA Spano, su primera creación, ya está aquí. Tras una larga espera, puesto que ya hace tiempo que se conocían los planes de GTA Motor, el primer deportivo de la firma española ha terminado su desarrollo y verán la luz 99 unidades. A la vista de las imágenes y sus cifras prestacionales, sólo podemos decir una cosa: impresiona. Precioso se mire por donde se mire, no se quedará sólo en estética, ya que por lo que se afirma su comportamiento en circuito y prestaciones estará a la altura de su diseño.
Lamentablemente eso sólo lo podrán comprobar unos pocos afortunados, y es que su precio, que rondará los 600.000 euros, no estará al alcance de cualquiera. Más bien de casi nadie, en realidad. De ello tiene buena parte de culpa su desarrollo y tecnología de construcción. Por ejemplo, cuenta con un chasis monocasco realizado en fibra de carbono, titanio y kevlar, con inspiración aeronáutica (al fin y al cabo, más que un coche es un avión). Con un peso de sólo 56 Kg, este chasis tiene una rigidez cuatro veces superior a la de otros deportivos con los que rivaliza directamente.
Cuando no nos fuera necesario extraer la quinta esencia del Spano, mediante la gestión electrónica podríamos elegir diferentes programas de actuación, entre ellos uno que reduce a unos 450 CV la potencia entregada por el motor. La transmisión puede ser elegida a gusto del comprador: automática secuencial con levas tras el volante, manual secuencial o manual en H.
Pero como después de tanto correr siempre toca frenar, el sistema de frenos está a la altura: discos carbonocerámicos AP Racing con pinzas de seis pistones, todo ello complementado por la electrónica (ABS y control de tracción), suponemos que tarada de acuerdo con el espíritu del coche.
En cuanto a su diseño, es obra de Sento Pallardó (jefe de ingenieros de GTA) bajo la atenta mirada de Domingo Ochoa, la persona que impulsó el proyecto. Lo más impactante es su techo de cristal y el motor debajo de la cubierta visible, expuesto como si en una vitrina se tratase al más puro estilo Lambo o Ferrari. En cuanto al resto, no hay más que echarle un vistazo a las imágenes para ver que es uno de los aspectos más destacables de este deportivo, con una aerodinámica muy trabajada en el túnel de viento.
Por fin nuestros añorados Pegaso de los años ´50 podrían tener un digno sucesor. Ojalá el proyecto tenga continuidad en el tiempo y podamos ver más obras de estos verdaderos creadores de automóviles.
0 comentarios:
Publicar un comentario